LOS BROTES MUSICALES DEL OTOÑO

21618044_1100505566746826_6217904554452352621_n

La temporada de conciertos en El Veintiuno no ha hecho más que empezar y sin embargo ha dejado ya unas cuantas noches memorables. Un cartel otoñal digno de grandes salas que no hace más que crecer y ganarse el calor del público y el cariño de los artistas que por aquí pasan.

Los directos arrancaban con El Kanka el último fin de semana de septiembre, para seguidamente dejar paso en octubre a Depedro. El primero se estrenaba en este escenario, y el segundo repetía visita volviendo a la capital oscense. Pero ambas propuestas se alzarían con el éxito y una muy buena acogida en sus sendos conciertos acústicos.

El mes de octubre seguía su curso y el buen gusto por las voces femeninas hacía que Virginia Maestro regalara al público de El Veintiuno los temas de su último disco Blue Bird a guitarra y voz. Y se lo ganó desde el minuto cero, su simpatía y talento vocal acabaron por conquistar a los ahí presentes, más que dispuestos a ovacionar animadamente el show de la artista en cada canción.

La cita con el Festival Periferias en Huesca hizo que la sala además se sumara a la programación ofreciendo varias actuaciones al ritmo de las palabras, temática elegida para esta edición. Uno de los elegidos fue YouRock, banda encargada de dar voz a palabras compuestas por grandes clásicos del rock en formato acústico.

Siguiendo con este evento periférico la aparición en escena de LKan, acompañados del grupo oscense Made in Primavera como teloneros, presagiaba toda una revolución de sábado noche, y lo cumplieron con creces. Su buen rollo dentro de la parodia, sus ritmos pegadizos y llenos de humor, hicieron que la entrega de los ahí presentes fuera total y de una constante interacción y participación. Bromas, disfraces, y sobre todo muchas risas y bailes.

Y para rematar esas veladas de ‘palabras’, el Bleep culminaba su ruta con la inestimable ayuda y energía de las dos bandas oscenses El Verbo Odiado y Gloriosa Rotonda dentro de estas cuatro paredes tan musicales. Ya con el cambio de mes, Polock regresaba a la sala para presentar su nuevo trabajo Magnetic Overload en un alarde de madurez compositiva y reafirmando su sello de identidad. Sonidos magnéticos que atraparon la atención de los asistentes.

Esto solo es el principio, noviembre continua y sonarán artistas como Nuria Gráham o Sexy Zebras, sucedidos por Maga y Black Ice, y dejando para el último fin de semana a Aviador Dro y Kuve. Pero si todavía quedara alguna duda de la calidad y variedad de esta programación, esperad a ver diciembre… Los directos en El Veintiuno cada vez pisan más fuerte.

 

Texto: Lore GB

 

 

Nos llevamos a casa la «Mejor programación 2016»

El pasado 18 de abril se entregaron los Premios de la Música Aragonesa en su XVIII edición, y El Veintiuno optaba a llevarse el galardón a Mejor Programación junto a otros nominados como La Ley Seca, la Sala López y Las Armas. Así que ante tal magnitud de contrincantes fue muy grata la sorpresa de alzarse con el merecido premio, que cabe decir ya consiguieron hace dos años, y que denota que nada es imposible y que desde una pequeña sala de provincias se puede llegar muy lejos.

Este premio es el reconocimiento a un año 2016 en el que la propuesta musical de la sala gozó de una gran calidad en una temporada de cargado de buenos conciertos, con una programación musical laurentina sobresaliente, de la que se encargaron por primera vez las pasadas Fiestas de San Lorenzo, y con un cartel de sexto aniversario mayúsculo que daba cierre al año con artistas como Iván Ferreiro, Christina Rosenvinge o Miss Caffeina entre muchos otros. En resumidas cuentas un compendio de música en directo muy digna de ser aplaudida, que no va acompañado de otra cosa más que de un enorme trabajo y las ganas de seguir una vez más haciendo las cosas bien, avalados por sus ya seis años de recorrido.

No debemos olvidar además que recientemente apareció en el top 5 del ranking de las mejores salas nacionales que otorgan los lectores de la prestigiosa revista musical Rockdeluxe, otro signo más del apoyo y la buena acogida con la que cuenta la sala.

El volcarse en un trabajo con el mismo esfuerzo e ilusión que desde el comienzo, e incluso más, tiene recompensa, y los premios pueden ser parte de ese reconocimiento sí, y son de agradecer por supuesto, pero lo más importante para El Veintiuno es la confianza y agradecimiento de ese público que día tras día sigue ahí creyendo y disfrutando de este bonito proyecto.

Como suele decirse: ‘Caminante no hay camino, se hace camino al andar’, y desde luego esto hace El Veintiuno, forjarse su propio camino y a muy buen paso.

 

Texto: Lore GB

PRIMAVERA AL RITMO DE LA MUSICA

Según el calendario ya es primavera, pero abril se puede presentar cuanto menos impredecible, al igual que el cartel de El Veintiuno, que ha querido brindarnos un mes de lo más entretenido mezclando estilos de lo más dispares. Rompiendo el dicho ese de ‘nunca llueve a gusto de todos’ la sala contará con una lluvia musical para todos los públicos.

El sábado 8 desde Zaragoza llega DoctorZon, la banda tributo a Creedence Clearwater Revival, mítica banda americana, que hará un recorrido por todos sus mejores temas trasladando la sala a los orígenes del viejo rock californiano.

El Veintiuno junto al Palacio de Congresos de Huesca volverán a unir sus fuerzas para ofrecer en primicia la actuación del sobradamente conocido violinista Ara Malikian, que presenta The Incredible Tour of Violin, una de las giras más importantes de 2017 no solo de España, sino también de Europa o Argentina. Tras haber agotado las entradas para la fecha del sábado 15 de abril, se le sumará una nueva fecha para el día anterior viernes 14.

El viernes 21 regresa desde Labata el festival de música electrónica Punto Hit Festival para hacer su reaparición en escena desde la sala El Veintiuno. Audio Claudio & Gabb Martin serán los djs encargados de pinchar los temas en una noche muy cañera.

Jimmy Barnatán & The Cocooners y el blues se suben al escenario oscense el sábado 22. El polifacético Jimmy, de voz potente y rasgada, que además de cantante es actor y escritor, presentará junto a su banda lo que es su recién estrenado nuevo disco Bourbon Church. Seguidamente Capitan Lillo será el encargado de ponerle la banda sonora a la noche.

Mourn será la banda encargada de cerrar el mes el sábado 29. La formación catalana compuesta por Carla Pérez Vas, Jazz Rodríguez Bueno, Antonio Postius y Leia Rodríguez aterrizan en la sala para presentar su segundo álbum Ha, ha, he! y ofrecer un enérgico show.

Dicen que en abril aguas mil, así que ponte a cubierto y disfruta de la música en directo.

MORGAN. VOZ Y TALENTO EN EL ESCENARIO

La banda madrileña Morgan pisó el pasado viernes 10 de marzo por primera vez el escenario de El Veintiuno para presentar su primer álbum titulado North. Disco compuesto por Nina, la voz de esta formación, y cuyo repertorio es íntegramente en inglés salvo su bonus track escrito en castellano.

Llegaban a la sala tras llevar sobre un año de gira presentando este primer trabajo a lo largo del territorio nacional, en una visita que atrajo a un público con ganas de escuchar la voz de Nina en directo acompañada de su banda.

Abrieron la noche con la canción Cold, que desde luego no dejo frío a nadie, más bien al contrario, la calidez ya se dejaba sentir desde los primeros acordes. Se fueron sucediendo durante la noche temas como Cheesecake, Work, Goodbye… que hacían que un encandilado público quedara boquiabierto de la especial voz de la cantante, rota y aterciopelada.

Era inevitable descentrarse por momentos del conjunto para dejar la atención puesta en Nina y su tan transmisora voz. Pero claramente tampoco se le puede quitar merito a una banda que sonaba perfectamente solapada y que también regalaba momentos de lucimiento personal como en el caso de Paco, incombustible a la guitarra en temas como Attempting.  O temas como Praying entre otros, con unos armonizados coros de Paco y Ekain.

El público presente disfrutó de un concierto mayúsculo, en donde quedó plasmado que el talento que conforma Morgan es sobresaliente. Una voz brillante acompañada de unos buenos músicos que supieron arroparla en todo momento. Aunque cabe decir que Nina a la hora de cantar el tema ‘Volver’ no necesitó nada más que su voz y el piano para hacer una delicia de canción. Momento además en el que consiguió que entre el público se cantara la letra, en una clara evidencia de que era el único tema en castellano dentro del disco.

La canción Thank you dedicada por la artista a los ahí congregados, mostraba la atmósfera de comodidad que se había creado tanto en el público como en el escenario pero que lamentablemente anunciaba la proximidad del final del concierto.

Los bises arrancaron con Night y con Marry you, temas que no están incluidos en el álbum, y que dieron el cierre al show donde aprovechó la ‘frontwoman’ de Morgan para los agradecimientos a la sala y al público e hizo la presentación de la banda. Ellos son Paco López a la guitarra, Ekain Elorza a la batería, Alejandro Ovejero al bajo y David Schulthess a los teclados, aunque éste último no pudo acompañarlos en este bolo.

Una maravilla de concierto, que coincidiendo con la semana de la mujer, demostró que el talento no es cuestión de género y que la visibilidad de las artistas no es tarea solo de marzo sino también del resto del año. Nina junto a su banda cautivaron a una sala entera y dejaron una de esas noches en las que te vas con una sonrisa de oreja a oreja y amando la música en directo.

Texto. Lorena GB

Arte, amor y naturaleza. Rufus T.Firefly

La pasada noche, y como primer sábado de marzo, tuvo lugar un acontecimiento del que se decía que iba a ser algo grande, y como bien dice el refrán: ‘el que avisa no es traidor’. Y así fue, la banda de Aranjuez reapareció en la sala El Veintiuno tras casi dos años dispuesta a conquistar el escenario y efectivamente salió victoriosa y entre aplausos.

Su puesta en escena fue muy potente y rompedora, con temas tan cargados de energía que cuando parecía que la canción había llegado a su punto álgido aun daba más de sí en un brutal alarde de destreza musical por parte del grupo. Víctor Cabezuelo mostró honestidad y calidez frente al micro entremezclada con melodías al teclado y enérgicos guitarreos. Julia Martín-Maestro a las baquetas hizo alarde de una maestría absoluta. Y en conjunto se pudo disfrutar de una banda en sintonía y expresiva.

Víctor Cabezuelo en todo momento quiso hacer partícipe al público tanto del agradecimiento que profesaban a la sala y en especial a Luis como de esa alegría de poder estar de nuevo aquí presentando su recién estrenada gira de su último disco Magnolia. Se les notaba cómodos, como en casa, algo cuanto menos extraño, El Veintiuno tiene ese don, del que muchos otros artistas también han sido participes.

Vinieron a presentar su cuarto disco, del que Víctor, el cantante, en nombre del grupo definió como un alegato en defensa del arte, el amor y la naturaleza. No podríamos estar más de acuerdo. El público se entregó perfectamente a este manifiesto musical de casi una hora y media en una noche donde convencieron y por descontado ganaron muchos más adeptos. Un dream pop de sonidos lisérgicos, con guiños setenteros pero actuales, o como lo queráis llamar, pero eso sí contenidos en un repertorio honesto, de gran viveza y con una tremenda puesta en escena donde se fueron sucediendo canciones tanto del nuevo álbum como alguna que otra canción de su anterior disco Nueve.  Desencadenaron una velada enérgica, de melenas rizadas en las primeras filas moviéndose con frenesí y toda una sala muy atenta y sumergida al son de la música.

Se les augura una gira de lo más fructífera y desde aquí les mandamos toda la suerte del mundo. Seguid compañeros conquistando escenarios. Aguardaremos con ilusión vuestra próxima visita para que nos contéis todos esos triunfos cosechados en vuestra nueva gira.

¡Larga vida a Rufus T.Firefly y larga vida al arte, el amor y la naturaleza!

Texto. Lorena GB

Imagen. Marina Gil

El Veintiuno reconquista Rockdelux

Schwarzenegger soltaba esa icónica coletilla de “volveré” como Terminator en las películas de James Cameron, y vaya si volvía. En El Veintiuno no son cyborgs aunque se entregan como máquinas para hacer la mejor sala y programación posible, y aunque jamás prometieron que fueran a volver, porque sabían lo difícil que era eso, nunca pierden la fe en que la gente valore la dificultad de mantenerse dentro un ámbito tan funambulista como el cultural y, concretamente, el musical. El Veintiuno vuelve a aparecer entre la selección de los lectores de la señera y prestigiosa revista musical Rockdelux, probablemente la más importante publicación musical de nuestro país. Se cuelan entre salas transatlánticas de Madrid y Barcelona, que como ocurre con los equipos de fútbol más importantes de ambas ciudades, juegan en una dimensión casi imposible de acceder para los pequeños. Consiguen de nuevo este reconocimiento popular después de haber desaparecido el año 2015 tras tres años anteriores de menciones (2012 en cuarto lugar, 2013 en octavo, y 2014 en segundo), algo que redunda en este nuevo mérito conseguido por la dificultad que supone alzarse de nuevo tras desaparecer en ese 2015. Un mérito mayor que el de aquellos primeros y efervescentes años en que también apareció en esta lista, mantenerse en una novedad constante tras seis años haciendo piruetas para ofertar a la ciudad unas propuestas musicales al alcance de los grandes.

was aniversario

 

 El Veintiuno es como aquellos irreductibles y orgullos galos que conseguían alzarse ante todo un imperio. Pero aquí la fórmula mágica es mucho trabajo, tesón y la enorme confianza de que no hay nada imposible para una pequeña sala de provincias. Un trabajo que ha hecho posible que en 2016 hayan pasado por la sala nombres como Iván Ferreiro, Triángulo de Amor Bizarro, Christina Rosenvinge, Mark Olson y Rubén Pozo, Mucho, Soledad Vélez, Depedro, WAS, Coque Malla, Arizona Baby, Second, Fernando Alfaro o The Secret Society por destacar algunos. Pero es que no es todo, en ese proponerse lo imposible, en 2016 lanzaron quizá su mayor órdago histórico conformando una oferta musical para las fiestas de San Lorenzo de la que pocas ciudades podían hacer gala: Loquillo, Amaral, Ilegales o Dorian han supuesto un renacimiento de los conciertos laurentinos, ganando el total aprecio de los habitantes de Huesca. El Veintiuno es un referente y motor cultural de primer orden dentro de Aragón con su apuesta siempre por bandas locales y aragonesas. Lleva años lanzando gritos de ilusión de que se pueden hacer las cosas de otra forma, con humildad pero con ambición, sin dejarse amedrentar por estar donde está, convirtiendo el hándicap (una pequeña ciudad periférica como Huesca) en valor. Gritos que vuelven a escucharse de forma nacional con este dificilísimo reconocimiento, porque mientras otros se hubieran quedado afónicos, El Veintiuno sigue sin “reblar”. Porque no cejan en su empeño de seguir ofreciendo calidad como demuestra la programación que hay prevista para este mes de marzo y abril con nombres como Neleonard (viernes 3 de marzo), Rufus T. Firefly (sábado 4 de marzo), Morgan (viernes 10 de marzo), The New Raemon & McEnroe (jueves 16 de marzo) y Ara Malikian (15 de abril en el Palacio de Congresos). Estos irreductibles fatos celebrarán este reconocimiento como siempre hacen, con conciertos y ese ambiente especial, único, que se genera entre la sala y su público; un ambiente que sólo quién lo ha vivido, sabe lo que es. ¿Te lo vas a seguir perdiendo?

Texto: Junajo Rueda

Al calor de la música en directo

Marzo es el mes de transición entre el invierno y la primavera, y en El Veintiuno cualquier estación es buena para dejarse envolver por sus directos. Un mes más la sala seguirá ofreciendo una oferta musical de lo más interesante y variada.

El arranque de cartel comienza el viernes 3 con la visita por primera vez a este escenario de Neleonard con su último disco Las Causas Perdidas. Este grupo nace allá por el 2012 pero hasta dos años después no dan el salto al directo. Temas emocionantes y luminosos que nos mostrarán a una banda sorprendentemente madura. Al día siguiente, sábado 4 de marzo, Rufus T. Firefly, la banda de Aranjuez capitaneada por Julia Martín-Maestro y Víctor Cabezuelo, aterriza de nuevo en la sala tras casi dos años, para presentar su recién estrenado álbum Magnolia, una ambiciosa propuesta y de calidad, en un reencuentro muy deseado por El Veintiuno y el público oscense. La noche continuará a cargo de Jama DJ.

Para el viernes 10 la sala contará por primera vez con la formación madrileña de pop-soul Morgan presentando las canciones de su primer disco North. La espectacular voz de Nina acompañada de su banda llega para cautivarnos. El sábado 11 le toca el turno a la Fiesta Demoscópica con los finalistas MPOLE y NOA A. Entre estas dos bandas zaragozanas se decidirá en los directos, tanto de esa noche como de la anterior actuación que ya tuvo lugar en la Sala López de Zaragoza, quién será el grupo Demoscópico del año y el que reciba el apoyo de la revista Mondo Sonoro Aragón durante todo 2017. Además a la fiesta se unirá como banda invitada Made in Primavera.

El jueves 16 de marzo contaremos con una velada muy especial a cargo de The New Raemon & McEnroe. Regresan al  escenario de El Veintiuno dos grandes para interpretar su último disco conjunto y que lleva por título Lluvia y truenos donde aparecen 6 canciones de Ramón Rodríguez y 6 canciones de Ricardo Lezón. Lo harán en formato acústico, contando con un repertorio del cual ellos mismos han comentado que ‘habla de amores imaginarios, reales y de cosas pequeñas’.

Como ya viene siendo habitual en la sala, el toque rockero y legendario del mes lo pondrá el viernes 17. Tras 20 años de ausencia por tierras oscenses desde que actuara en el Jai Alai, se sube a este escenario Pedro Botero. Para el sábado 18 una cita muy interesante, la sala recibirá la Fiesta Presentación de la XVII Muestra de Cine Realizado por Mujeres con la actuación de la enérgica banda oscense Selene que amenizará la noche con sus sonidos de punk-rock y letras rebeldes, entre otras sorpresas. Una velada en femenino en la que el cine y la música se entrelazaran.

Sticket, el proyecto musical de Enrique Aso y su banda dará cierre al cartel de este mes de marzo el sábado 25, donde presentará su primer disco en primicia, grabado hace apenas un mes.

Como veis en Marzo subirán las temperaturas tanto fuera como dentro de El Veintiuno.  ¡Adiós frío, adiós!, ¡El calor de la música en directo nos espera!

 Texto: Lore GB

El frío de febrero se combate con el calor de los directos

Con la llegada de febrero, grandes citas llegan al calendario y como cada mes los directos de El Veintiuno continúan, poniendo el broche musical y la calidez a las veladas invernales propias de esta época.

El estreno del mes irá a cargo de Desakato, banda asturiana de punk-rock, que contando con un gran directo como punto fuerte y una personalidad propia que envuelve en sus letras sociales,  el sábado 4 presentará en la sala La Teoría del Fuego.

Para alegría de los amantes de sonidos duros y metaleros, el viernes 10 llegará Obús, una de las bandas más representativas del heavy metal español y que pisa este escenario con motivo de su 35 aniversario. Tras décadas sin visitar la capital oscense, Fortu y los suyos descargarán toda su artillería de clásicos que les han convertido en referencia del rock duro en castellano. Continuando con el fin de semana, al día siguiente, sábado 11, podremos disfrutar de lo nuevo de Odio París, su segundo disco Cenizas y Flores, donde muestran la evolución en relación al primero, y en el que han trabajado más las bases y los ritmos, dejando atrás las guitarras más crudas. Hacía ya más de 4 años que la banda catalana pisara El Veintiuno y dejara muy buen sabor de boca, por lo que su regreso es algo muy esperado por la sala. Y eso no será todo, la formación barcelonesa Ada Van será la encargada de abrir una noche que promete ser memorable.

Para el viernes 17, la banda oscense Los Pipelines, pionera de la música surf rock instrumental en nuestras tierras, surfeará por el escenario para ofrecer un show con mucho ritmo. Además, a la velada se unirá el grupo zaragozano Los Twangs que añadirá mucho más rock surfero. Y el sábado 18, Carlos Sadness vuelve a casa para presentar su nuevo álbum La Idea Salvaje, con un cálido repertorio y envuelto de pinceladas estivales, perfecto para combatir las frescas temperaturas del exterior. El relevo ya en cabina lo tomará Feel The Beat para continuar poniendo ritmo a la noche.

El cierre de cartel de febrero viene de la mano de Atención Tsunami presentando su nuevo álbum Silencio en la Retaguardia. Esta prometedora banda madrileña que con este último ya cuenta con tres discos, ofrecerá el sábado 25 un vibrante concierto sin duda, que nos mostrará que efectivamente va por el buen camino. Y con esto se dará cierre al telón de febrero poniendo un punto y seguido a la temporada, del que marzo tomará el relevo con muchas más sorpresas musicales de las que no debéis perder detalle.

La temporada solo acaba de empezar… ¡seguiremos informando!

Texto: Lore GB

Diseño Cartel: Vector Fleming

Los grupos de nuestra tierra abren el 2017

 

El nuevo año como ya va siendo habitual conlleva el arranque de temporada de conciertos de El Veintiuno con un mes dedicado a grupos del panorama aragonés.

El buen hacer que avala a El veintiuno no es solo el conseguir traer a su escenario a artistas tan influyentes y de gran reconocimiento en el panorama musical a nivel nacional, lo es también sus muestras de apoyo por lo cercano, dando cabida a esos comienzos de grupos de la tierra, o reservando un lugar especial para aquellos que cuentan ya con cierta trayectoria.

Con esta apuesta la sala demuestra una vez más su fiel apoyo a nuestra tierra, y a los grupos emergentes o ya reconocidos de Aragón, dando así la oportunidad de hacer partícipe al público de la gran calidad que ondea por estos lares.

El sábado 7 los chicos de Made in Primavera estrenan el ya mítico cartel de enero destinado íntegramente a dar voz a los grupos aragoneses. Y es en este escenario donde el grupo oscense ofrece su final de gira de Construyendo el Infinito, en una noche cargada de sorpresas. A la velada se une además Fuenkio en cabina para pinchar sus temas favoritos.

El viernes 13 llega con fuerza. Los conocidos oscenses The Bärds regresan un año más a El Veintiuno para ponerlo patas arriba. Y lo hacen junto a Dinamita Brother, banda con la que ya compartieron escenario anteriormente en una sala madrileña.

La banda The Muddy Flumen es la encargada de ponerle ritmo a la velada del viernes 20, y el grupo zaragozano Facundo que toma el relevo para la noche siguiente, sábado 21, donde presentan su recién estrenado primer disco 400 Estilos.

El viernes 27 aterriza en la sala uno de los platos fuertes del mes, la banda zaragozana The Fire Tornados que presentan en el escenario Patience, su único disco hasta la fecha. Su potente sonido y fuerza de sus guitarras no te dejará indiferente. Y como broche final de mes, para los amantes del rock en general y de Muse en particular, el sábado 28 la banda Resistance ofrece un tributo a esta gran banda británica, versionando sus grandes hits.

Un mes por el que la sala oscense apuesta por lo de casa. Un buen arranque sin duda de año en el que mes a mes El Veintiuno nos hará sentirnos como en casa.

¡Feliz 2017 musical!

Texto: Lore GB

 

Sr. Chinarro despide nuestro 6º aniversario

Para despedir un intenso mes de diciembre, el último viernes del año Antonio Luque, más conocido como Sr. Chinarro, se subió al escenario de El Veintiuno poniendo el broche final al 6º aniversario y con el que se cerraba también la temporada de conciertos del año 2016.

Este intérprete sevillano es considerado uno de los mejores letristas de este país y uno de los artistas más reconocidos de la escena independiente. Siendo uno de los pioneros de la música indie en España, Sr. Chinarro lleva desde 1990 en el panorama musical y cuenta con una discografía muy extensa, un total de 16 álbumes y algún que otro epé o single. Así que con una larga trayectoria con la que cuenta a día de hoy, tiene el merecido reconocimiento del público y de la crítica.

El viernes presentó en la sala oscense su último disco El Progreso, con el que ha estado girando por salas y festivales durante todo el pasado año. Disco con el que contó para la grabación con miembros de la banda Pájaro Jack (que también le han acompañado en la gira) y con J de Los Planetas en la producción, el que ya por el 2005 sería su productor en uno de sus anteriores discos El fuego amigo. Para esta ocasión vino solo y acompañado de su guitarra.

Antonio Luque afrontó un final de cartel de aniversario donde ofreció un concierto muy especial, en el que el público que no quiso perderse la cita, disfrutó de este gran artista y de sus características letras y estilo personal. Un callado y atento público durante la velada pudo escuchar temas tanto del último disco de Sr. Chinarro como alguna que otra conocida canción de anteriores discos, como por ejemplo Una Llamada a la Acción o Del Montón.

Con esta velada pre Nochevieja se despidió una temporada 2016 muy dinámica y heterogénea, y que da el relevo a un nuevo año cargado de nuevas sorpresas y que como hasta ahora llega con la misma ilusión y ganas.

 

 

Texto: Lore GB

Foto: Marina Gil